Jugar... palabra entretenida y de diversos significados. ¿Qué significa que en nuestra vida tenemos que jugar? Significa que debemos dejar de tomarnos las cosas en serio y que ahora todo es un juego? NO. Cuando eramos chicos se nos iba la vida en nuestros juegos. No existía nada tan serio como poner todas tus energías en correr lo más rápido para llegar a la meta, como tocar a alguien más para "pintarlo" o de esconderte tan bien como si fuera una bruja la que es estuviera buscando. Cuando jugábamos nada más importaba (excepto nuestra mamá gritándonos para ir a comer) y lo pasábamos increíble. Nos tomábamos los juegos con tanta seriedad que una vez que habíamos terminado de jugar nos sentíamos felices y satisfechos. Cuando nos caíamos nos volvíamos a parar y seguíamos jugando, no nos deteníamos.
Quisiera que cada uno persiguiera sus sueños como si fuera la pelota que viene cayendo del cielo y que tienes que atrapar para decir "stop!". Muchos dicen que hay que ser realistas, que es muy difícil cumplir los grandes sueños. Yo creo que están equivocados. Las únicas personas capaces de cumplir sus sueños son aquellas que se al igual que los niños, se paran una vez que se han caído buscando esa pelota antes de que los demás amigos se alejen demasiado como para que les puedas lanzar la pelota y quemarlos. No podemos ser tan poco perserverantes como para abandonar
nuestros sueños a la primera caída.
Para hacer grandes cosas hay que atreverse a soñar en grande. Que tus pies se despeguen del piso y puedas mirar el mundo por sobre las nubes, por sobre las estrellas. Hay que disfrutar la vista, hay que sentir las emociones como si tu sueño realmente se estuviera cumpliendo, tienes que creer en él. Luego, puedes bajar lentamente y empezar a ver poco a poco los pequeños detalles que te van a guiar en el camino para seguir tus sueños, comparar la realidad con lo que será tu futuro y marcar el camino. Muchas veces podrán aparecer obstáculos imprevistos, muchas veces sentirás las ganas de dejar todo de lado, pero cuando lo sientas vuelve a subir a las estrellas, cárgate de su energía y vuelve a tu camino. No dejes nunca de soñar y de creer que tu sueño se cumplirá, la única forma de que se cumpla es creyendo firmemente en él.
Pero ¿quién soy yo para decirles esto? ¿acaso he cumplido muchos de mis sueños? La verdad no, pero estoy dispuesta y voy a vivir mi vida como si fuera un juego, un juego que me tomaré en serio.
Nos vemos en las estrellas.
Más acerca de mi.
Cuando no tienes claros tus pensamientos una buena forma de poder ponerlos en orden es escribiéndolos. Cada una de las cosas que leerán en este blog proviene de mis vivencias y las de mi gente cercana, hechos que causan en mi los más diversos sentimientos. Los invito a uds. lectores a sumergirse en este mundo de emociones, sueños y anhelos. Bienvenidos a mi mundo, un mundo donde todo puede ser posible y donde prima la mágia del amor.
PD: Mis palabras nos siguen una estructura establecida, es solo lo que sale de mi mente mientras escribo. No hay reglas de puntuación ni nada. Caos, así como esta vida en la que estamos. Enjoy
domingo, 28 de abril de 2013
Confía, déjate llevar a pesar de que debas ser tu quien dirija este baile. Confía en que te seguiré en esta danza que nos une segundo a segundo, que nos une en un solo cuerpo moviéndose al ritmo de la música.
Confía en que miraré más allá de lo superficial y de esos ojos oscuros de intenso mirar. Mirémonos a los ojos como si se nos fuera la vida en ello. Confía en que pase lo que pase y que esto termine como termine, este baile será especial. Confía en que por algo la vida nos reunió en este momento y lugar y que lo que ocurra será lo que hemos escrito con nuestras decisiones
Confía en que miraré más allá de lo superficial y de esos ojos oscuros de intenso mirar. Mirémonos a los ojos como si se nos fuera la vida en ello. Confía en que pase lo que pase y que esto termine como termine, este baile será especial. Confía en que por algo la vida nos reunió en este momento y lugar y que lo que ocurra será lo que hemos escrito con nuestras decisiones
domingo, 21 de abril de 2013
Y así con la vida
Me siento rara... quiero cosas nuevas en mi vida, aunque dudo que pueda tener tiempo para ellas. Quiero un poco de emoción pero realmente necesito un tiempo para estar tranquila. Quiero poder gritar lo que siento pero tengo miedo de que algunas personas lo puedan escuchar. Confusión, eso es lo que hay en mi. No sé que es lo que quiero en este momento, creo que realmente nunca lo he sabido.
Me he puesto la camiseta con distintas cosas, con distintas causas, pasiones, intereses. He dedicado más de dos años a algo que no estoy segura sea lo que quiero. He dicho que no a cosas que he deseado por mucho tiempo. ¿Qué será?
Muchas veces me he preguntado por qué sigo haciendo algo que no me llena. Siento que, si bien no estoy perdiendo mi tiempo, no lo estoy aprovechando al máximo. Siento que la vida me está esperando, me siento pesimista en este momento sobre mi presente y futuro cercano.
Mi carrera es la causante de una gran candidad de basura emocional en mi propia persona. Si bien hago cosas que me encantan en la u (federación, baile, coro) no tengo la motivación para sentarme día a día a leer miles de textos, estudiar para pruebas y controles. No sé que me pasa... estudiar no es lo mio al parecer
Un caos pasa por mi cabeza a momentos. Momentos en los que lo veo todo negro y me las ganas de tirarme en mi cama a ver el techo por días no me falta. Pero también, a momentos veo como cada una de las cosas que vivo día a día son herramientas fuertes para poder en el futuro. Siento que cada día crezco como persona y que voy formando lo que en el futuro será la persona que quiero ser. Si bien no seré esa artista con la que desde chica soñé, voy a poder ayudar a jóvenes a ser felices y exitosos artistas. Sí, creo que voy por el camino correcto.
En este momento me siento muy feliz, veo la luz al final del tunel y no pararé hasta que esta ilumine mi rostro directamente. Sueños, voy por ustedes!
Respira, siente, vive
Me he puesto la camiseta con distintas cosas, con distintas causas, pasiones, intereses. He dedicado más de dos años a algo que no estoy segura sea lo que quiero. He dicho que no a cosas que he deseado por mucho tiempo. ¿Qué será?
Muchas veces me he preguntado por qué sigo haciendo algo que no me llena. Siento que, si bien no estoy perdiendo mi tiempo, no lo estoy aprovechando al máximo. Siento que la vida me está esperando, me siento pesimista en este momento sobre mi presente y futuro cercano.
Mi carrera es la causante de una gran candidad de basura emocional en mi propia persona. Si bien hago cosas que me encantan en la u (federación, baile, coro) no tengo la motivación para sentarme día a día a leer miles de textos, estudiar para pruebas y controles. No sé que me pasa... estudiar no es lo mio al parecer
Un caos pasa por mi cabeza a momentos. Momentos en los que lo veo todo negro y me las ganas de tirarme en mi cama a ver el techo por días no me falta. Pero también, a momentos veo como cada una de las cosas que vivo día a día son herramientas fuertes para poder en el futuro. Siento que cada día crezco como persona y que voy formando lo que en el futuro será la persona que quiero ser. Si bien no seré esa artista con la que desde chica soñé, voy a poder ayudar a jóvenes a ser felices y exitosos artistas. Sí, creo que voy por el camino correcto.
En este momento me siento muy feliz, veo la luz al final del tunel y no pararé hasta que esta ilumine mi rostro directamente. Sueños, voy por ustedes!
Respira, siente, vive
sábado, 6 de abril de 2013
jueves, 4 de abril de 2013
Buonanotte
Quiero saltar, correr, cantar, bailar, gritar, vivir, sonreír, respirar, mirar, observar, sentir, oler, degustar, palpar, abrazar, acariciar, besar, mirarte a los ojos y decirte todo lo que siento con tan solo esa mirada. Quisiera gritar al mundo que me encantaría estar contigo, pero ¿cómo podría hacer aquello si una señal tuya nunca ha llegado? ¿cómo podría entregarte mi corazón si apenas percibo interés en ti?
Ya lo aprendí, no cualquiera será el dueño de mi corazón y menos aún me deprimiré por alguien que no se lo ha ganado. Ya aprendí, si bien no puedo controlar lo que siento puedo controlar mis pensamientos para minimizar el impacto. Difícil labor es la de callar al corazón, más cuando uno está pasando por la linda, tierna y emocionante etapa inicial de sentirse atraido por alguien más.
Te ví, vi tus ojos claros y de pupilas dilatadas, aquellos ojos que expresan unas ganas de vivir y disfrutar similares a las que siento yo. Hoy vi esa sonrisa tan característica en tu rostro y no pude evitar sonreír.
Soñando con que algún día compartamos más que simples miradas me voy a descansar, esta ha sido una semana agotadora y necesito reponerme antes de partir con la última mitad y lo más pesado... el control de estadística. Buonanotte
Respira, siente, vive...
Ya lo aprendí, no cualquiera será el dueño de mi corazón y menos aún me deprimiré por alguien que no se lo ha ganado. Ya aprendí, si bien no puedo controlar lo que siento puedo controlar mis pensamientos para minimizar el impacto. Difícil labor es la de callar al corazón, más cuando uno está pasando por la linda, tierna y emocionante etapa inicial de sentirse atraido por alguien más.
Te ví, vi tus ojos claros y de pupilas dilatadas, aquellos ojos que expresan unas ganas de vivir y disfrutar similares a las que siento yo. Hoy vi esa sonrisa tan característica en tu rostro y no pude evitar sonreír.
Soñando con que algún día compartamos más que simples miradas me voy a descansar, esta ha sido una semana agotadora y necesito reponerme antes de partir con la última mitad y lo más pesado... el control de estadística. Buonanotte
Respira, siente, vive...
martes, 2 de abril de 2013
Plenitud y éxito a los 20 años
Bueno, vamos viendo. Partiré por lo más fácil de decir: ESTOY FELIZ.
Este fin de semana fue, por decir lo menos, genial. Me hizo sentir llena, plena, esperanzada, confiada, feliz, motivada. ¿Pero qué fue lo que realmente ocurrió este fin de semana?
Partamos por el principio. A finales del segundo semestre del año pasado asumí un compromiso muy especial. Por primera vez en la historia la Universidad Adolfo Ibañez iba a tener una federación, un milagro! Cuando entré a esa charla un día viernes si mal no recuerdo, sentí que las cosas iban a ser distintas este año. Escuché atentamente a un grupo de 6 jovenes que se pararon valientemente ante un alumnado y nos contaron su sueño. Para mi sorpresa resultó ser que esos jóvenes soñaban con una universidad muy parecida a la que estaba en mis sueños. Resultó ser que el 14 de diciembre yo me estaba incorporando a un nuevo equipo de trabajo que se encargaría del departamento de vida universitaria de la llama FEUAI. Era simplemente extasiante ver a mínimo 20 jóvenes que tenían ideas similates a las mías y que querían hacer cosas por ello.
No diré que fue el verano más relajado de todos, si a las reuniones que tuve con la gente de la federación le sumamos las de soñar despierto (R.I.P.) y atender el local de mis papás, uno puede llegar a la conclusión de que no dormí hasta muy tarde... pero valió la pena... SIN LUGAR A DUDAS!
Un vez que entramos a clases se rearmó mi equipo y por esas cosas de la vida quedé como directora del departamento... QUÉ MIEDO! la verdad no quería asumir el cargo, pero mi compromiso fue más fuerte y terminé aceptándolo. Y ahí las cosas se pusieron más pesadas o tal vez yo empecé a sentir el peso de aquello, estuve a punto de tirar la toalla. Me sentía ineficiente, inutil, torpe, con cero cualidad de lider. Sentí que la pega era mucha para mi y que de verdad no iba a poder, empecé a dejar de soñar y me amarré al compromiso, no lo sentí. Quise volver en el tiempo y no haber aceptado el puesto, quise tener la aburrida pero sencilla vida de un alumno cualquiera de la universidad. Pero algo me hizo cambiar de postura.
El fin de semana pasado se realizó la primera actividad que Desafío levantemos Chile y la FEUAI de Viña del Mar, el WORKSHOP VERDE. Por primera vez este equipo de gente excepcional que hay en desafío nos vino a entregar un poco de su espíritu y nos contagió de la alegría del trabajo para la sociedad.
El viernes bien tempranito estaba junto a un grupo de alumnos de mi U esperando a que llegue un bus para irnos a pasar el fin de semana largo de semana santa a una de las poblaciones más grandes de Chile y que está a tan solo 10 minutos de mi hermosa universidad. Eramos 13 alumnos de la u y debo decir que mis expectativas sobre su desempeño eran pequeñas.
Fueron 3 jornadas de actividades con la comunidad y con el equipo. Conoci más de cerca una realidad que me averguenza, no sé como en un país que se dice en vías de desarrollo puede tener a más de mil familias sin alcantarillado y agua potable, y estoy hablando de tan solo una de las poblaciones den uestro país. Sentí impotencia por no poder cambiar las cosas rápido, poder hacer ver al resto del mundo que, como bien dijo un amigo por ahí, no es necesario ir a África a ayudar a la gente, en nuestro propio país tenemos un África (grande Felipe Cubillos!).
Pero no sacaba nada con sentir rabia y quedarme con los brazos cruzados echando puteadas mentales al sistema capitalista y de libre mercado que lo único que hace es aumentar las brechas sociales. No sacaba nada con pensar negativamente, lo que debía hacer era actuar. Y digamos que estoy en eso. Conocer esta realidad y conocer a estas 18 personas que compartieron conmigo este fin de semana ha sido una de las mejores cosas que me ha pasado.
Hablando sobre el equipo humano, hace mucho tiempo que no me sentía tan cómoda con un grupo de gente. Hace mucho tiempo que no me sentía yo misma. Como que volví a sentir que soy una persona única, auténtica y que si quiero hacer algo simplemente es cosa de hacerlo. Cada una de las personas que asistió es un pequeño tesoro que voy a guardar y tratar de mantenerlo brillando la mayor cantidad de tiempo posible. Lo que vivimos juntos fue genial, y me siento demasiado feliz porque descubrí que no estoy sola en mi lucha por levantar chile y que a pesar de que me falte un tornillo puedo llegar a la gente y aportar a este mundo.
Esta es como la parte más emocional de esta entrada. Antes de este fin de semana sentí que era lo peor que le podría haber pasado a la federación. Sentí que me estaba convirtiendo en un cacho y que era completamente inútil. entía que no me iba a poder la pega e iba a tirar la toalla. Ahora siento que, si bien no soy la futura presidente del país, puedo hacer cosas grandes, y lo mejor es que NO TENGO QUE ESPERAR A SALIR DE LA U. Este fin de semana volví a ser la persona empeñosa, luchadora, soñadora, alegre y revoltosa que soy. Siento que ahora puedo llevar el departamento adelante y hacer las cosas bien y con un fin que es el de mejorar la vida universitaria en la UAI. Siento que tengo el control de mi vida y que depende de mi ser feliz o no, lograr las cosas o no.
Decubría además que el mundo de las fundaciones, ONGs, voluntariado y esas cosas son lo que quiero se convierta en el norte de mi vida. Esa es mi vocación aparte de las cosas artísticas y no lo voy a dejar ir. Ahora estoy pasando por una etapa de mi vida en la cual tendré que ser fuerte y terminas (nica mando a volaar todo el estudio de estos dos años y algo).
Me siento extasiada, emocionada, alegre, feliz, ect. Hace mucho tiempo que no me sentía tan viva y gracias le doy a Dios por guiarme en este camino. Cuando empiezo a mirar hacia atrás me doy cuenta de por qué estoy donde estoy y como todo lo que ha pasado me ha llevado a esto. Este fin de semana sentí que estaba en el lugar indicado, que no debía estar en ningún otro lugar... y eso es algo realmente potente. Sentí que tengo que dedicar gran parte de mi vida a ello y que así lo voy a hacer.
Este FDS fue una experiencia única, todo lo vivido quedará en mi infinito recuerdo junto a las muchas otras actividades que tendremos en conjunto con Desafío. Soy feliz, podría hasta llorar de felicidad! Me siento una persona e-xi-to-sa!!
Ahora solo queda seguir tirando pa'elante y con todo el porwer y determinación del mundo. De ahora en más seguiré mis sueños... es la única forma de ser feliz.Vamos UAI! podemos cambiar la realidad de muchas personas. Soy feliz!!!
Respira, siente vive
Catalina Olguín D:
Este fin de semana fue, por decir lo menos, genial. Me hizo sentir llena, plena, esperanzada, confiada, feliz, motivada. ¿Pero qué fue lo que realmente ocurrió este fin de semana?
Partamos por el principio. A finales del segundo semestre del año pasado asumí un compromiso muy especial. Por primera vez en la historia la Universidad Adolfo Ibañez iba a tener una federación, un milagro! Cuando entré a esa charla un día viernes si mal no recuerdo, sentí que las cosas iban a ser distintas este año. Escuché atentamente a un grupo de 6 jovenes que se pararon valientemente ante un alumnado y nos contaron su sueño. Para mi sorpresa resultó ser que esos jóvenes soñaban con una universidad muy parecida a la que estaba en mis sueños. Resultó ser que el 14 de diciembre yo me estaba incorporando a un nuevo equipo de trabajo que se encargaría del departamento de vida universitaria de la llama FEUAI. Era simplemente extasiante ver a mínimo 20 jóvenes que tenían ideas similates a las mías y que querían hacer cosas por ello.
No diré que fue el verano más relajado de todos, si a las reuniones que tuve con la gente de la federación le sumamos las de soñar despierto (R.I.P.) y atender el local de mis papás, uno puede llegar a la conclusión de que no dormí hasta muy tarde... pero valió la pena... SIN LUGAR A DUDAS!
Un vez que entramos a clases se rearmó mi equipo y por esas cosas de la vida quedé como directora del departamento... QUÉ MIEDO! la verdad no quería asumir el cargo, pero mi compromiso fue más fuerte y terminé aceptándolo. Y ahí las cosas se pusieron más pesadas o tal vez yo empecé a sentir el peso de aquello, estuve a punto de tirar la toalla. Me sentía ineficiente, inutil, torpe, con cero cualidad de lider. Sentí que la pega era mucha para mi y que de verdad no iba a poder, empecé a dejar de soñar y me amarré al compromiso, no lo sentí. Quise volver en el tiempo y no haber aceptado el puesto, quise tener la aburrida pero sencilla vida de un alumno cualquiera de la universidad. Pero algo me hizo cambiar de postura.
El fin de semana pasado se realizó la primera actividad que Desafío levantemos Chile y la FEUAI de Viña del Mar, el WORKSHOP VERDE. Por primera vez este equipo de gente excepcional que hay en desafío nos vino a entregar un poco de su espíritu y nos contagió de la alegría del trabajo para la sociedad.
El viernes bien tempranito estaba junto a un grupo de alumnos de mi U esperando a que llegue un bus para irnos a pasar el fin de semana largo de semana santa a una de las poblaciones más grandes de Chile y que está a tan solo 10 minutos de mi hermosa universidad. Eramos 13 alumnos de la u y debo decir que mis expectativas sobre su desempeño eran pequeñas.
Fueron 3 jornadas de actividades con la comunidad y con el equipo. Conoci más de cerca una realidad que me averguenza, no sé como en un país que se dice en vías de desarrollo puede tener a más de mil familias sin alcantarillado y agua potable, y estoy hablando de tan solo una de las poblaciones den uestro país. Sentí impotencia por no poder cambiar las cosas rápido, poder hacer ver al resto del mundo que, como bien dijo un amigo por ahí, no es necesario ir a África a ayudar a la gente, en nuestro propio país tenemos un África (grande Felipe Cubillos!).
Pero no sacaba nada con sentir rabia y quedarme con los brazos cruzados echando puteadas mentales al sistema capitalista y de libre mercado que lo único que hace es aumentar las brechas sociales. No sacaba nada con pensar negativamente, lo que debía hacer era actuar. Y digamos que estoy en eso. Conocer esta realidad y conocer a estas 18 personas que compartieron conmigo este fin de semana ha sido una de las mejores cosas que me ha pasado.
Hablando sobre el equipo humano, hace mucho tiempo que no me sentía tan cómoda con un grupo de gente. Hace mucho tiempo que no me sentía yo misma. Como que volví a sentir que soy una persona única, auténtica y que si quiero hacer algo simplemente es cosa de hacerlo. Cada una de las personas que asistió es un pequeño tesoro que voy a guardar y tratar de mantenerlo brillando la mayor cantidad de tiempo posible. Lo que vivimos juntos fue genial, y me siento demasiado feliz porque descubrí que no estoy sola en mi lucha por levantar chile y que a pesar de que me falte un tornillo puedo llegar a la gente y aportar a este mundo.
Esta es como la parte más emocional de esta entrada. Antes de este fin de semana sentí que era lo peor que le podría haber pasado a la federación. Sentí que me estaba convirtiendo en un cacho y que era completamente inútil. entía que no me iba a poder la pega e iba a tirar la toalla. Ahora siento que, si bien no soy la futura presidente del país, puedo hacer cosas grandes, y lo mejor es que NO TENGO QUE ESPERAR A SALIR DE LA U. Este fin de semana volví a ser la persona empeñosa, luchadora, soñadora, alegre y revoltosa que soy. Siento que ahora puedo llevar el departamento adelante y hacer las cosas bien y con un fin que es el de mejorar la vida universitaria en la UAI. Siento que tengo el control de mi vida y que depende de mi ser feliz o no, lograr las cosas o no.
Decubría además que el mundo de las fundaciones, ONGs, voluntariado y esas cosas son lo que quiero se convierta en el norte de mi vida. Esa es mi vocación aparte de las cosas artísticas y no lo voy a dejar ir. Ahora estoy pasando por una etapa de mi vida en la cual tendré que ser fuerte y terminas (nica mando a volaar todo el estudio de estos dos años y algo).
Me siento extasiada, emocionada, alegre, feliz, ect. Hace mucho tiempo que no me sentía tan viva y gracias le doy a Dios por guiarme en este camino. Cuando empiezo a mirar hacia atrás me doy cuenta de por qué estoy donde estoy y como todo lo que ha pasado me ha llevado a esto. Este fin de semana sentí que estaba en el lugar indicado, que no debía estar en ningún otro lugar... y eso es algo realmente potente. Sentí que tengo que dedicar gran parte de mi vida a ello y que así lo voy a hacer.
Este FDS fue una experiencia única, todo lo vivido quedará en mi infinito recuerdo junto a las muchas otras actividades que tendremos en conjunto con Desafío. Soy feliz, podría hasta llorar de felicidad! Me siento una persona e-xi-to-sa!!
Ahora solo queda seguir tirando pa'elante y con todo el porwer y determinación del mundo. De ahora en más seguiré mis sueños... es la única forma de ser feliz.Vamos UAI! podemos cambiar la realidad de muchas personas. Soy feliz!!!
Respira, siente vive
Catalina Olguín D:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)